FEID y el Incumplimiento de Acuerdos: Un Caso que Revela las Verdades del Negocio Musical

El caso, en el que nuestros clientes—el primer manager de FEID y un grupo de inversionistas—han decidido tomar acción legal, revela cómo la falta de lealtad y el incumplimiento de contratos pueden afectar a quienes apostaron todo por el crecimiento de un artista.

Sentencia Condenatoria contra Nelson Velásquez por Violación de Derechos de Autor

El Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín emitió una sentencia condenatoria contra Nelson Aníbal Velásquez Díaz por la violación de los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos al interpretar, sin autorización, canciones de la agrupación “Los Inquietos del Vallenato”. La condena incluye una pena de cuatro años de prisión y una multa económica, con una suspensión condicional de la pena, reafirmando la protección legal de los derechos de autor en Colombia.

¿La novela de Silvestre Dangond en RCN?

En febrero de 2020, se reportó que Silvestre Dangond podría estar trabajando en un nuevo proyecto con RCN, posiblemente una novela. Según fuentes cercanas, su manager Carlos Bloom y el abogado Mauricio Maestre estaban en conversaciones para que este proyecto se hiciera realidad. Además, se mencionaron otros proyectos del cantante, incluyendo colaboraciones musicales con artistas como Alex Sensation, Reik y Daddy Yankee, como parte de su estrategia para fortalecer su posicionamiento internacional.

Junto a reconocido abogado, Juanda Caribe “advierte” a Yeferson Cossio

El artículo discute la disputa legal entre Yeferson Cossio y Juanda Caribe por la propiedad de la marca “Sí a Todo”. Cossio, quien popularizó la frase en sus redes sociales, enfrenta un reclamo por parte de Juanda Caribe, quien la registró legalmente. El caso plantea cuestiones sobre derechos de propiedad intelectual y el uso de marcas registradas en el ámbito digital y de entretenimiento.

El rol del abogado de entretenimiento en pandemia: los desafíos de un nuevo panorama

El artículo en Billboard Argentina analiza el papel crucial del abogado de entretenimiento durante la pandemia, destacando los desafíos que surgieron en este nuevo panorama. La crisis sanitaria global aceleró la transformación digital en la industria del entretenimiento, creando nuevas dinámicas contractuales y legales. Los abogados tuvieron que adaptarse rápidamente para abordar cuestiones como la renegociación de contratos, derechos digitales y la protección de la propiedad intelectual en un entorno de incertidumbre.

Demandan a Yuri Buenaventura por incumplimiento de pagos

En agosto de 2022, el abogado Mauricio Maestre, informó que Yuri Buenaventura fue demandado por incumplimiento de pagos. El demandante, José Aguirre, alega que no se le pagó por su trabajo en el proyecto discográfico “Manigua”. La deuda original de 70 millones de pesos ha aumentado a 140 millones debido a costos legales y violación de derechos de autor.

Canciones hechas con IA: ¿infracción al derecho de autor?

El artículo de El Heraldo discute cómo las canciones creadas con inteligencia artificial (IA) pueden infringir los derechos de autor. A medida que la IA se utiliza cada vez más para crear música, surgen preguntas sobre la titularidad y los derechos sobre estas obras. Expertos en derechos de autor advierten que la creación de canciones con IA podría violar las leyes de propiedad intelectual si se utilizan sin autorización elementos protegidos de otras obras.

Así es la pelea entre Raimundo Angulo y Miss Universo por el control de los reinados

El artículo describe la disputa entre Raimundo Angulo, presidente del Concurso Nacional de Belleza en Colombia, y la organización de Miss Universo por el control de los reinados de belleza en el país. La controversia gira en torno a la licencia de Miss Universo, que ha sido adjudicada a una nueva organización, lo que amenaza con desplazar el tradicional concurso de Angulo. Este conflicto podría cambiar la forma en que se celebran los concursos de belleza en Colombia.